Proyectos Destacados


Año 2025 – Ecuador, instalación de la primera planta piloto de generación de combustible a través de los plásticos
Planta de Pirolisis para generar combustible de los residuos plásticos
La planta piloto estará diseñada para obtener hasta 100 galones de combustibles líquidos por día, utilizando como materia prima hasta 400 kg de plástico. Este plástico será procesado mediante el método de pirólisis, una técnica innovadora que descompone los polímeros plásticos aplicando calor en ausencia de oxígeno.
Además, esta tecnología busca no solo reducir significativamente el volumen de residuos plásticos que terminan en los vertederos, sino también generar un impacto ambiental positivo al transformar un problema global en una solución sostenible y económicamente viable.

Año 2022 – Perú. Culminación del proyecto de Maquina trituradora y descontaminante para residuos biocontaminados
Maquina trituradora y descontaminante para residuos biocontaminados
El sistema de nuestra maquina trabaja en base a dos funcione, la trituración y la ozonización. La trituración ayuda a disminuir el volumen de los residuos biocontaminados que ingresan al sistema de tratamiento de la maquina y la ozonización que se encarga de desinfectar los residuos biocontaminados y eliminar su potencial de peligrosidad, la ozonización está presente desde el ingreso del residuo al sistema para la trituración hasta la cámara de recepción del residuo triturado.


Año 2024 – Perú, Realización de muestras del insumo de la planta piloto de pirolisis.
Instituto Circular de Latinoamérica (ICL)
El ICL nace de nuestra trayectoria en el manejo y transformación de residuos sólidos en el Perú y América Latina. Nos enfocamos en aprovechar esta experiencia acumulada para empoderar a personas, emprendedores y empresas, promoviendo la transición hacia modelos de gestión sostenible y la industrialización de residuos.
A través de nuestra plataforma de desarrollo, impulsamos soluciones innovadoras que no solo contribuyen a la reducción de residuos, sino que también apoyan el crecimiento de una economía regenerativa en la región.

Año 2023 – Perú, Alianza con el laboratorio de investigación de la universidad USIL.
Centro de Innovación en Soluciones Ambientales (CISA)
El Centro de Innovación en Soluciones Ambientales (CISA) es la unidad de investigación y desarrollo tecnológico dedicado a transformar residuos en recursos valiosos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad ambiental en Perú y Latinoamérica. A través de soluciones innovadoras, impulsamos la valorización de residuos, la reducción del impacto ambiental y la transición hacia modelos productivos más responsables con el entorno.